- Teacher: Dirección Académcia
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
Reconocer la importancia de la Ingeniería y los aportes que desde la disciplina conllevan a la construcción de un mundo mejor obteniendo la capacidad de desarrollar competencias interpretativas, argumentativas y propositivas ante las diferentes situaciones propias de la disciplina.
1. HISTORIA DE LA INGENIERÍA
2. FUNDAMENTOS DE LA INGENIERÍA
3. LA CREATIVIDAD EN LA INGENIERÍA
4. EL MÉTODO DE LA INGENIERÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5. CÁLCULOS EN INGENIERÍA
- Teacher: Dirección Académcia
CALCULO DIFERENCIAL
CALCÚLO DIFERENCIAL
Desarrollar el pensamiento lógico-matemático del ingeniero aportando las herramientas básicas para introducirse al estudio del cálculo y su aplicación, así como las bases para el modelado matemático, mismas que le permitirán abordar fenómenos del contexto.
CONTENIDO TEMÁTICO
1. NÚMEROS REALES
2. FUNCIONES
3. LÍMITES Y CONTINUIDAD
4 DERIVADAS
5. APLICACIONES DE LA DERIVADA
- Teacher: Dirección Académcia
QUIMICA
OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA
Aportar al alumno los elementos necesarios sobre los fenómenos químicos y eléctricos involucrados en el
comportamiento de diferentes tipos de materiales, con los cuales pueda ayudar a tomar decisiones pertinentes
ante las situaciones que se presenten en los diferentes procesos químicos dados en la industria; ayudando a
fortalecer la seguridad e higiene, así como el cuidado al medio ambiente.
CONTENIDO TEMÁTICO:
1. MATERIA, ESTRUCTURA Y PERIODICIDAD.
2. ENLACES QUÍMICOS Y EL ESTADO SÓLIDO.
3. CRISTALOGRAFÍA.
4. REACCIONES GENERALES Y ESTEQUIOMETRÍA.
5. ESTADO LÍQUIDO. SOLUCIONES.
6. TERMOQUÍMICA Y ELECTROQUÍMICA.
7. EQUILIBRIO QUÍMICO.
- Teacher: Dirección Académcia
SOFTWARE PARA INGENIEROS
SOFTWARE PARA INGENIEROS
Describir los métodos y técnicas mediante los que abordar el desarrollo y mantenimiento de software dotando al alumno de los conocimientos necesarios para poder realizar un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable a las tareas de desarrollo, mantenimiento y operación del software, entendiendo por software todos los usos que de este existen: construcción de aplicaciones de gestión, compiladores, sistemas operativos, etc.
1. EL SOFTWARE COMO PRODUCTO Y COMO PROCESO
2.INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE
3. PLAN DEL PROYECTO DE SOFTWARE
4. PRUEBAS DE SOFTWARE Y DEPURACIÓN
5. MANTENIMIENTO DE SOFTWARE
6. MADUREZ DE PROCESOS DE SOFTWARE